cel

ARTÍCULOS DIGITALES

Dale clic en el siguiente botón y recibe en tu correo nuestros artículos diarios.

No. 1

03 de Mayo de 2022

CONOCIENDO PINTURA

Es muy común preguntarse antes de empezar un proyecto, ¿qué es lo primero que debo tomar en cuenta cuando necesito aplicar pintura, barniz, esmalte, impermeabilizante, etc. sobre alguna superficie? Si en algún momento ha pasado por tu mente adquirir un equipo especial para este tipo de aplicaciones, esta información es para ti. 

CONOCIENDO TU PISTOLA DE PINTURA

Las pistolas de pintar son una herramienta a través de la cual se reemplazan las antiguas brochas y anticuados rodillos por un sistema de presión y regado. Se puede decir con certeza, que son la evolución natural de los aerógrafos utilizados para realizar tareas de detalle o para pintar maquetas y pequeñas piezas. Estas pistolas son como las hermanas mayores, utilizadas para pintar grandes superficies en poco tiempo y por poco dinero. Nacieron alrededor de 1887 en Estados Unidos y desde su nacimiento, estas herramientas han ido cambiando de diseño. Las primeras pistolas requerían de una presión entre 3 a 4 kg, lo cual era bastante presión si consideramos la que se usa actualmente. Sin embargo, una ventaja de esta presión es que se lograban buenos acabados, pero, la desventaja es que mucha de la pintura que se usaba quedaba en el aire, interfiriendo con la superficie que se estuviera pintando en el momento.

Con el paso de los años se fueron creando las pistolas HVLP (High Velocity Low Pressure) estas trabajaban con una presión mucha más reducida, aproximadamente 2 kg, lo que mitigaba el efecto de rebotes de las primeras versiones de pistolas. Otro aspecto que ha influido en la
evolución de este invento, es el medio
ambiente pues las pistolas de pintar
han tenido que adaptarse a las
distintas normativas de protección
del medio ambiente y contaminación,
es por eso que ahora cuentan con modificaciones especiales para poder
cuidar tanto la cantidad de aplicación de rociado como la manera en que se tiene que aplicar.

CONOCIENDO PINTURA

Se componen de diferentes partes:

 Que es donde se almacena la pintura durante el funcionamiento de la herramienta. Varia el volumen, dependiendo el modelo.

Es el soporte o estructura de la pistola en sí.

Es por donde se sujeta la pistola en el momento de su funcionamiento.

Es la salida de la pintura, según el tipo de pintura y viscosidad, variará la boquilla que se utilice para adaptar la pistola al uso.

Es a través del cual se activa la compresión para la salida de pintura.

Este es el regulador a través del cual se maneja la fuerza del aire comprimido para pintar.

Es el regulador a través del cual se maneja la fuerza del aire comprimido para pintar.

Es otro regulador, pero en este caso regula el caudal de pintura.

Esta conecta el compresor de pintura, permite el movimiento del aire comprimido de una herramienta hacia otra.
Cada una de las partes que componen la pistola de pintura otorgan diferentes variaciones al momento de utilizarla y desde su invención hasta la actualidad continúa evolucionando constantemente, cubriendo las necesidades que a la industria le competen. Ahora es simplemente elegir la opción que resulta mejor entre precio, velocidad de producción y el uso a dar.

domicilio

VE A NUESTRA TIENDA Y CONÓCE LA GRAN VARIEDAD DE PISTOLAS QUE TENEMOS PARA TÍ

También contamos con tienda en linea, con envíos a toda la Republica Mexicana.

domicilio

VE A NUESTRA TIENDA Y CONÓCE LA GRAN VARIEDAD DE PISTOLAS QUE TENEMOS PARA TÍ

También contamos con tienda en linea, con envíos a toda la Republica Mexicana.

Antes de irte, ¡No olvides suscribirte!

es_MXES
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× WhatsApp - Asesor técnico